303d79fa-3b02-4a3d-8d3d-c2621664614c
568dcb3b-f8bf-4efd-a108-fc7bc6098c09
695a97c6-b0ed-436a-a8a7-347ed58f3479

Nuestros

Productos

Contacte nuestro equipo de ventas

Contacte a nuestro equipo el cual le brindará toda la asesoría especializada para cada cultivo asimismo la información de cada producto.

Previous slide
Next slide

Trampas para el control de Plagas

Las trampas para el monitoreo o para la captura masiva. En el primer caso permiten detectar tempranamente la presencia de determinadas especies de plagas en las zonas de cultivo. Proporcionan información que los técnicos utilizan para decidir dónde y de qué forma aplicar los tratamientos. La captura masiva de una plaga mediante trampas ha tenido éxito en el caso de ciertas moscas de la fruta, como la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata). Se suele combinar la trampa atrayente con algún cebo tóxico, en una técnica conocida como “atraer y matar”. Se utilizan trampas cebadas con sales de amonio y aminas para la gestión de las poblaciones de esta plaga. La diferencia entre la utilización de las trampas para la detección y seguimiento, o para la captura masiva está en realidad en la densidad de trampas por cultivo.

Atrayentes

El atrayente se refiere a un producto natural o sintético que origina la acumulación de los insectos al ser inducidos a desplazarse hacia su origen, el cuerpo de la trampa es la estructura física y generalmente es el que sostiene el atrayente. El método de la retención se encarga de la captura de los insectos, su naturaleza determina una clasificación de trampas, de esta manera si la retención es un medio líquido, la trampa es húmeda, por ejemplo, la proteína hidrolizada, los pellets de torula y bórax que se diluye en agua retiene los insectos capturados, con alguna sustancia que rompa la tensión superficial y provoque que los insectos se sumerjan en el líquido y mueran ahogados. En otros casos, se utilizan atrayentes en cápsulas, plug, septos, viales o mechas de algodón, la retención es en trampa seca, la cual puede ser de tipo pegajoso, donde un pegamento retiene los insectos.

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Pegamentos Entomológico

El Pegamento Entomológico esta desarrollado con un alto poder adhesivo, resistencia al agua y la exposición al sol, es indispensable para el control etológico de insectos voladores. Está indicado para la producción de trampas adhesivas para el monitoreo y captura de insectos, también está indicado para la preparación de barreras físicas para bloquear el acceso de hormigas y otros insectos en plantas y árboles en general y para la fabricación de láminas adhesivas para trampas luminosas. Este producto tiene un modo de acción mecánico, ya que forma una barrera de pegamento en la superficie, es una pasta viscosa, transparente, brillante sin olor, y aprobado en agricultura orgánica.

Accesorios

Contamos con gran variedad y stock de accesorios para las diversas trampas que distribuimos. Entre las cuales tenemos: Ganchos de alambre galvanizado, canastillas plásticas, carrusel plástico, colgadores, aros giratorios, tarjetas de registro, y mas.

Previous slide
Next slide

Representantes

Exclusivos de las Marcas

Distribuimos Productos

de las Marcas

Desde nuestro Blog

Tips, Novedades y Artículos de interés