Consulta si te corresponde el FertiAbono

Envía y

Comparte este articulo

Este es un apoyo económico otorgado por el Estado peruano a la población productora agraria que trabaja con fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) para que acceda a estos insumos y así garantizar la productividad de sus tierras durante la campaña agrícola 2022-2023.

El FertiAbono busca contribuir con la recuperación de la economía de este sector laboral y garantizar la provisión de alimentos en el país.

Cuenta con dos ediciones:

  • FertiAbono I: para quienes conducen unidades agropecuarias de hasta 10 hectáreas cultivadas
  • FertiAbono II: para quienes administran hasta 5 hectáreas de cultivo

Beneficio

La entrega se hace de acuerdo al total de hectáreas cultivadas, tipo de cultivo y fertilizante que se utiliza, según la edición:

FertiAbono I:

  • Monto:
    • De 0 a 0.5 ha: S/ 389.00
    • De 0.51 a 10 ha: hasta un máximo de S/ 7,447.00
  • Fecha de cobro:
    • Hasta el 30 de junio de 2023

Fertiabono II:

  • Monto:
    • De 0 a 0.5 ha: S/ 235
    • De 0.51 a 1 ha: hasta un máximo de S/ 470
    • De 1.1 a 2 ha: hasta un máximo de S/ 940
    • De 2.1 a 3 ha: hasta un máximo de S/ 1,410.00
    • De 3.1 a 4 ha: hasta un máximo de S/ 1,880.00
    • De 4.1 a 5 ha: hasta un máximo de S/ 2,350.00
  • Fecha de cobro:
    • Del 26 de enero hasta el 31 de agosto de 2023, según el último dígito de tu DNI:
      • 0: 26, 27 y 30 de enero
      • 1: 31 de enero, 1 y 2 de febrero
      • 2: 3, 6 y 7 de febrero
      • 3: 8, 9 y 10 de febrero
      • 4: 13, 14 y 15 de febrero
      • 5: 16, 17 y 20 de febrero
      • 6: 21, 22 y 23 de febrero
      • 7: 24, 27 y 28 de febrero
      • 8: 1, 2 y 3 de marzo
      • 9: 6, 7 y 8 de marzo

Requisitos

  • Estar en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), con fecha de inscripción hasta el 16 de noviembre de 2022
  • Usar fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio)
  • Cultivar productos priorizados por Midagri
  • No laborar en el sector público
  • Para el FertiAbono I:
    • Conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 10 hectáreas.
  • Para el FertiAbono II:
    • Administrar unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 5 hectáreas
    • No pertenecer a los grupos beneficiarios de los decretos de urgencia N.º 022-2022 (FertiAbono I) y N.º 025-2022 (Bono Sequía)

Ingresa tu número de DNI y su fecha de emisión, y revisa si te corresponde este beneficio. Si te corresponde, pordrás cobrar tu FertiAbono en las ventanillas de cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional.

Estos artículos

También te puede interesar